Análisis de elecciones presidenciales México 2018: Dispersión de contenido en internet. 5a Ed.

¡CONSULTA LA VERSIÓN MÁS ACTUAL!

Este documento se actualiza por lo menos una (1) vez mensualmente. Te invitamos a revisar la edición más reciente aquí.

Si lo prefieres puedes acceder al estudio completo en Google Drive aquí.

Estimado lector,
Tienes frente a tí un documento que habla de las elecciones 2018 en México. Esta página contiene una presentación que muestra la viralidad que tienen las publicaciones generados por los medios de divulgación y/o por las redes sociales (las veces que un contenido se comparte en internet y gana popularidad) bajo el tema de elecciones 2018 en México.
El estudio de Dispersión de Contenido presenta las principales piezas digitales (un artículo, un video, un post, podcast, etc) de acuerdo a la cantidad de veces que ha sido compartida (algunos dirá “recomendada”). Es importante subrayar que esto no es popularidad; la dispersión es una consecuencia después de ser expuesto al contenido por diversidad de razones. Estoy seguro de que estas cifras nos ayudarán a entender el panorama electoral.

Resumen del estudio de dispersión de contenido en elecciones 2018 de México.

Por favor observa que esta página presenta datos con la siguiente forma:

  • El estudio considera un periodo antes de las campañas: 14 de Diciembre de 2017 al 4 de Mayo 2018.
  • Los datos pertenecen a 3 aspirantes a la Presidencia de México, podríamos añadir más.
  • Se incluyen datos por separado de las Fan Pages de Facebook de los aspirantes.
  • ​Se obtuvieron los indicadores de las publicaciones más compartidas en internet (blogs, periódicos y portales informativos).
  • Se incluyen los perfiles (con su nombre omitido) de personas que están relacionadas con los aspirantes en Twitter.

Ahora si vayamos al detalle de cada uno de los candidatos en las elecciones 2018 en México.

Ricardo Anaya Cortés

Ricardo Anaya Cortés, para una semana cualquiera en su página de Facebook, presenta una cantidad de reacciones máximas de +96,000 corazones. En su mejor semana logró compartir su contenido +174,000 veces. El aspirante logró +36,000 shares con su post titulado “En su libro, AMLO acusó de corrupto…”En internet, la publicación con mayor impacto fue “En Europa, investigan a Ricardo Anaya por red de lavado de dinero” que tiene +146,000 shares.

José Antonio Meade

José Antonio Meade, para una semana cualquiera en su página de Facebook presenta una cantidad de reacciones máximas de +49,000 corazones. En su mejor semana logró compartirse su contenido +161,000 veces. El aspirante había logrado +28,000 shares en su post titulado “¡Hoy ganamos!…”.Para el aspirante, en internet la publicación con mayor impacto fue “Cifras del Banco Mundial, el FMI y el Inegi…” que tiene +131,000 shares.

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, para una semana cualquiera en su página de Facebook, logró una cantidad de reacciones máximas de +219,000 corazones en Facebook. En su mejor semana logró compartirse su contenido +545,000 veces.El post de “¡Gracias!” logra +164,000 shares. Para el aspirante, no hay un contenido en internet con mayor impacto que “AMLO usa avioneta privada en gira” con +104,000 shares.ETIQUETAS ABC

Deja un comentario