Administración de redes sociales: Hootsuite vs PostCron

El manejo de redes sociales se relaciona con el mundo del marketing online de los community managers. La gestión supone recurrir a un software que recoge los contenidos de blogs, Webs, etc. para acto seguido publicarlos en las redes sociales. Incluso el software permite que un mismo contenido sea publicado en diferentes redes sociales al mismo tiempo o bien realizar una calendarización. 

Riesgos en la administración de redes sociales

No obstante, debe tenerse en cuenta que la automatización entraña algunos riesgos que debemos intentar minimizar: Conviene utilizar como fuentes de contenido únicamente aquellas webs y blogs que cuenten con nuestra máxima confianza para evitar publicar algo que no debamos. Se corre el riesgo de perder espontaneidad y frescura. 

Hootsuite vs Postcron 

Dicho esto, vamos proceder a comparar dos de las más exitosas opciones del mercado: Hootsuite y Postcron. 

Hootsuite es la herramienta más popular en lo que a gestión de redes y automatización de contenidos se refiere. Cubre entre otras redes a Facebook, Twitter, LinkedIn, Foursquare o Google+. En realidad cubre docenas más de redes. Una de sus mayores utilidades es la posibilidad de crear un equipo de varias personas para gestionar una misma cuenta desde sus respectivos escritorios aunque esto también lo tiene PostCron. Además, está completamente integrada con Google Analytics, Facebook Insights y Ow.ly. 

Limitaciones de Hootsuite 

A la hora de publicar una imagen, puedes subirla desde tu computadora o bien puedes compartir un link. Sin embargo no puedes importarla desde Facebook, Instagram, DropBox o Google. 

Ventajas de Hootsuite 

La versión gratuita, en la cual se pueden gestionar 3 perfiles en redes sociales así como una cierta cantidad de información analítica resulta muy interesante. La versión de pago tiene un coste mínimo de $9.99 USD al mes, si bien los informes analíticos son especialmente exhaustivos y puede conectarse hasta 100 perfiles. Se puede integrar una extensión de Chrome para compartir contenido de forma más rápida. No olvidemos la capacidad que tienes de crear Dashboards y administrar Facebook Ads. Hootsuite se comporta más como un visor de lo que sucede en tus redes como de los posts programados que piensas publicar.

Hootsuite y los contactos de Twitter 

Si utilizas Twitter esta función te va a gustar: al contrario de Twitter que te muestra notificaciones de tus nuevos seguidores para ver su perfil y decidir si lo sigues o no, Hootsuite te despliega una lista con el status de “seguir” o “no seguir”. Esto es mucho más rápido y práctico.

Limitaciones de PostCron 

Postcron también cuenta con la opción de trabajo en equipo pero sólo permite la gestión de 5 redes sociales (Facebook, Twitter, Google, Linkedin y Pinterest). Probablemente la carencia más importante de Postcron es un buen sistema de métricas y que no presenta opciones para ver el contenido de tus redes sociales (únicamente lo programado). 

Ventajas de PostCron 

El proceso de publicación cuenta con otras ventajas añadidas, como la función “publicar ahora” y sobre todo la opción de “agendar manualmente”, es decir, la posibilidad de especificar el momento exacto en que queremos que la publicación tenga lugar. La versión gratuita soporta hasta 5 cuentas y los planes de pago empiezan también en $9.99. Una vez que abres una cuenta en PostCron, tendrás una visita guiada para publicar tu primer post.  Una opción muy útil para los celosos: puedes colocar marca de agua en las imágenes de tus posts.

Deja un comentario