¿Qué es la tasa de abandono en el carrito de compra?

Se define a la tasa de abandono como un indicador que mide el porcentaje de visitas de una tienda online que tras haber incorporado varios productos a su carrito de compra abandonan el proceso sin finalizar el pago.

Varios estudios llevados a cabo por instituciones de primer orden -tales como Forrester, Rejoiner o IBM- cifran la tasa de abandono entre el 55% y el 80,3%. Estas diferencias responden sobre todo a que el comportamiento del consumidor en cada nicho de mercado es distinto. No obstante, los porcentajes siguen siendo especialmente altos en comparación con los establecimientos físicos. 

¿Cómo podemos reducir la tasa de abandono en e-commerce? 

Para reducir la tasa de abandono de una e-commerce debemos prestar atención a los principales factores que la generan y ponerles solución. Hay muchos factores involucrados, si bien éstos son los más relevantes: 

  1. El diseño y color de las llamadas a la acción influyen en la decisión de compra: Los colores vivos, los mensajes breves y claros generan un mayor número de compras. 
  2. Los costes de envío no expresados anticipadamente generan rechazo entre los visitantes: Si tras llenar un carrito de compra, los visitantes perciben un costo extra imprevisto como los gastos de envío, la tasa de abandono se incrementa. Se recomienda informar adecuadamente antes de iniciar el proceso de compra y ofrecer descuentos o envíos gratuitos a partir de cierto volumen de compras. 
  3. Los métodos de pago que requieren muchos pasos o clics aumentan el abandono del carrito de compra: Incorporar una plataforma de pago sencilla y con el menor número de pasos posibles reducirá notablemente la tasa de abandono. Uno de los casos más notorios es el sistema de pago con un solo clic de Amazon, para usuarios ya registrados. La escasez de métodos de pago hace desistir a muchos visitantes: La incorporación de una variedad suficiente de métodos de pago (PayPal, visa, transferencia, pago contra reembolso, etc.) reducirá la tasa de abandono. 
  4. Adquiere seguridad para tu sitio Web como VerySign. 
  5. Muestra imágenes del producto en el carrito: el usuario se siente mejor si ve lo que está comprando. 
  6. Permite editar la cantidad del producto dentro del carrito de compras: el cliente debe pensar que está en total libertad de modificar las cantidades. 
  7. Muestra un número 01 800 libre de costo: muchas personas se sienten más seguras si tienen ayuda a la mano. 
  8. Una barra de progreso (las que van de 0 a 100%), son muy útiles y disminuyen la fricción durante la compra. 
  9. No obligues a que los usuarios se registren. ¿Qué pasa con aquellos que solamente van a comprar una vez? 
  10. Muestra testimoniales. Qué mejor que otras personas animen a tus clientes a comprar. 
  11. Ofrece precios garantizados. Muestra la garantía del producto. 

Cómo medir la tasa de abandono del carrito de compra? 

Para la industria, te recomendamos revisar el índice de Listrak. http://www.listrak.com/ecommerce-marketing-automation/channels/email/sho…
También te recomendamos revisar el artículo de Gananci.com 5 consejos para evitar el abandono del carrito de compra.

Para tu sitio Web, puedes emplear Google Analytics. Aquí te dejo la sección de Google Analytics para Enhanced Ecommerce. https://support.google.com/analytics/topic/6014839?hl=es&ref_topic=16317…

¿Qué plataformas hay para disminuir la tasa de abandono del carrito de compra? 

 Te recomendamos veinteractive.com , cartstack.com, rejoiner.com, cartrescuer.com . Estas plataformas comparten varias características pero básicamente 1) envían correos para recordar la compra, 2) muestran ventanas emergentes con ofertas antes de que el usuario se vaya, 3) se integran con carritos de compra de renombre como Magento, Zen Cart, OsCommerce, WordPress, PrestaShop, etc, 4) te pueden ayudar con A/B testing, y por supuesto 5) te brindan reportes.


¿Cómo puedo calcular la tasa de abandono del carrito de compra?

Tasa de abandono= 1-(número de órdenes exitosas/ total de carritos de compra creados).

Adicionalmente te recomendamos revisar el siguiente artículo de eMarketer sobre métricas:http://www.emarketer.com/Article/How-Take-Advantage-of-Shopping-Cart-Aba…

Deja un comentario